Curso transporte neumático
El transporte neumático constituye una parte importante y primordial dentro del molino y es bueno conocer a fondo sus pormenores y esencialmente tener la capacidad y el conocimiento suficiente para realizar correcciones y modificaciones del mismo cuando se producen cambios de diagrama o ampliaciones de capacidad del molino.
Destinatarios
-
Jefes de planta
-
Molineros
-
Ingenieros de proyecto
-
Encargados de Oficina Técnica o Depto Técnico
Contenidos del Curso (Por Carlos Berrueta)
Módulo 1: Análisis preliminares
Consideraciones para proyectar la instalación del transporte neumático
Partes principales de un transporte neumático
Proporcionalidad entre elevaciones y bocas de entrada de plansifter por entrada
Longitud del transporte
Módulo 2: Cálculo de caudales y pérdida de cargas
Velocidad del aire
Coeficiente de transporte
Determinación del número de elevaciones
Cálculo de los caudales de aire para cada elevación
Cálculo de las pérdidas de carga para cada elevación
Pérdida de carga debida al transporte del producto
Pérdida de carga en los codos
Módulo 3: Dimensionamiento de los ciclones, esclusas y cañería colectora
Dimensionamiento de los ciclones
Pérdida de carga en el ciclón
Dimensionamiento de las esclusas
Dimensionamiento de la cañería colectora
Pérdida de carga en la cañería colectora
Módulo 4: Cálculo de la superficie filtrante, características de los ventiladores y potencia de los motores.
Cálculo de la superficie filtrante
Características del ventilador de alta presión
Cálculo del caudal de aire
Ventilador de media presión
Cálculo de la potencia necesaria
Duración: Una vez realizada la compra y habilitado en la plataforma la membresía dura 1 (un) mes.
$8690 Precio final bonificado para Argentina. U$S165 para el exterior