Molienda de trigo candeal
Destinatarios:
-
Molineros
-
Ayudantes de molinería.
Contenidos del curso:
Introducción al tema
-
Origen del trigo candeal (Triticum turgidum sp. durum)
-
Características de la Planta. Tipos de trigo.
-
Desarrollo del Cultivo.
-
Componentes del Grano.
-
Producción y cultivo de Trigo Candeal en el mundo.
-
Factores climáticos adversos.
-
Enfermedades y sus consecuencias en la calidad del grano.
-
Diferencias principales entre Trigo Pan y Trigo Fideos.
Almacenaje.
-
Tipos de depósitos.
-
Conservación y Mantenimiento.
-
Sistemas de Aireación. Termometría.
-
Impurezas. Pre-limpieza. Secado.
Elementos de transporte.
-
Cañerías.
-
Elevadores.
-
Roscas transportadoras.
-
Redlers. Cintas transportadoras.
Limpieza y Acondicionado del grano
-
Primera y segunda limpieza.
-
Comportamiento del grano y sus propiedades físicas ante las distintas máquinas que componen el diagrama.
-
Humectado y acondicionado del grano (Trigo Candeal).
-
Diagramas de Limpieza: su control regulación y manejo.
-
Interpretación de un Diagrama de Limpieza. Su importancia dentro del proceso.
-
Contaminación bacteriana.
Proceso de Molienda
-
Principales características de un molino de Trigo Candeal.
-
Partes constitutivas del sistema de molienda.
-
Bancos de Cilindros. (Roturas, Desagregación, Reducción, Compresión).
-
Características. Pasajes. Velocidad diferencial.
-
Características y posiciones del rayado, sus consecuencias en el resultado final.
Plansifters (Cernido)
-
Diagramas de Cernido y clasificación.
-
Distribución del Cernido. Características y comportamiento de las telas de cernir.
Sasores (Purificacion de sémolas).
-
Importancia de la purificación en un molino semolero.
-
Características principales de un sasor, su mantenimiento y entelado.
Máquinas y Elementos Auxiliares.
-
Balanzas.
-
Dosificadores.
-
Trasportes dentro del molino. Transporte neumático: características y partes constitutivas.
-
Control de Plagas dentro del molino, mantenimiento y sanitización de las instalaciones.
Conducción del Proceso.
-
Influencias del manejo del molino en la calidad de los productos obtenidos.
-
Mesa de Pasajes: Interpretación y visualización de problemas en el diagrama.
-
Curva de cenizas. Su utilización como herramienta en la toma de decisiones.
-
Coeficientes de medición y evaluación de gestión dentro del molino.
-
Determinación de “mermas y excedentes”.
-
Programa de mantenimiento preventivo.
Duración: Una vez realizada la compra y habilitado en la plataforma la membresía dura 1 (un) mes.
$8690 Precio final bonificado para Argentina. U$S165 para el exterior